NOTICIAS
30 DE ENERO DE 2024
El Consejo de Ministros declara LA ZARZUELA como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial
24 DE JULIO DE 2023
El Ministerio de Cultura y Deporte incoa el expediente para que LA ZARZUELA sea declarada Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial
ANTECEDENTES
- LA ZARZUELA está más viva que nunca, hay interés de reivindicarla y conocerla. Es un género ÚNICO en el mundo.
- LA ZARZUELA debe ser re-descubierta mediante un análisis histórico –y no sólo musicológico- respecto de su evolución, de modo que se muestre cual ha sido su influencia sobre el acervo popular y cultural.
- Aunque naciera en España, LA ZARZUELA, al poco tiempo de su aparición, se extendió a la casi totalidad del mundo hispánico y, actualmente, debe ser considerada como un Género Universal.
- LA ZARZUELA ofrece nuevas y grandes oportunidades en el negocio de la Música.
- LA ZARZUELA, como Género Universal, actualmente ha de encontrar su camino en la internacionalización.
MISIÓN
LA ZARZUELA está en auge, es verdad que incluso más fuera de España que en nuestro propio país, lo cual no deja de ser revelador y confirma la ancestral tendencia española a infravalorar lo suyo.
Existen superiores iniciativas que ya han llegado a cierto nivel de madurez -esperemos que sigan avanzando convenientemente-, como la de conseguir que la UNESCO acepte la candidatura de LA ZARZUELA como Patrimonio Universal Inmaterial de la Humanidad.
Después de muchos años alrededor de este planteamiento, ideado inicialmente por el compositor y director Miquel Ortega, ha conseguido grandes avances justo en estos momentos, cuando se ha iniciado la presentación de la candidatura de LA ZARZUELA a la UNESCO.
Por otro lado, LA ZARZUELA nunca deja de representarse por todo el mundo, y no siempre se hace el énfasis suficiente en que nuestra zarzuela no es –ni ha sido- un género ajeno a los grandes cantantes de ópera de todas las cuerdas, de todas las épocas y de diversas nacionalidades. Ello probablemente se deba a que la fuerza, expresividad, musicalidad y pasión presentes en nuestro género musical son elementos profundamente atractivos para cualquier cantante que se precie.
Desde todos los teatros y auditorios de nuestro país, debe apoyarse nuestro género lírico y comprometer intercambios con teatros interesados a escala mundial, a fin de que el género sea preservado en su esencia y no asimilado a otros géneros ajenos -como podría ser el musical americano-, ni tampoco cercenar a la ligera libretos o actualizar o renovar el género sin criterio -en puestas en escena sin sentido o experimentos con cantantes no líricos-, estropeando ostensiblemente el original.
Sería de esta forma, y no de otra, la que conseguirá que LA ZARZUELA se internacionalice, se haga cada vez más interesante para cantantes españoles y extranjeros, aunque no sean de habla hispana y consiga su Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
VALORES
Zarzuela en el ESPACIO: Universalidad
Zarzuela en el TIEMPO: Historia
Zarzuela de Calidad: Los Cánones
Internacionalización
Divulgación
Formación
INICIATIVAS
Escuela de Zarzuela
La Casa de la Zarzuela
Recuperación del Patrimonio
Ediciones Críticas
¿QUÉ ES LA ZARZUELA?
¿QUÉ ES
ZARZUELA PATRIMONIO
DE LA HUMANIDAD?
- Plataforma creada y gestionada por un Equipo especializado en el Género Lírico de la Zarzuela.
Plataforma compuesta por más de 18.000 simpatizantes.
Ámbito de actuación internacional.
En contacto permanente con entidades internacionales que buscan los mismos objetivos. - Plataforma compuesta por más de 18.000 simpatizantes.
- Ámbito de actuación internacional.
- En contacto permanente con entidades internacionales que buscan los mismos objetivos.
ENTIDADES HERMANAS
Compañía Mexicana de Zarzuela
Zarzuela Japón
Zarzuela Perú